uso de polímeros naturales como la madera, la lana y el caucho. Pero este libro trata Distribución de la composición química en copolímeros.. 70.
Ejemplos de estos polímeros son el nylon, el polietileno y otros. Polímeros semi sintéticos. Son también llamados polímeros artificiales. Estos son aquellos que se obtienen a partir de una modificación de un polímero natural, sin comprometer su naturaleza molecular. Ejemplo de este tipo de … 10 Ejemplos de Polímeros Los polímeros son compuestos muy importantes, ya que algunos de ellos cumplen funciones vitales en los seres vivos, por ejemplo: las proteínas, el ADN. Muchos de ellos, como el algodón y la celulosa, están presentes en la naturaleza y en prácticamente todo lo que nos rodea, por ejemplo: el plástico en un juguete; el caucho en los neumáticos de un automóvil; la lana en un sweater. Polímeros Naturales - Polymer Science El hecho de que sea empleado sólo uno de los dos isómeros conduce a algunas consecuencias estereoquímicas asombrosas. Por ejemplo, los polipéptidos naturales pueden formar estructuras helicoidales, mientras que los nylons no. Las conformaciones helicoidales incrementan la estabilidad de los polipéptidos naturales. Métodos de Caracterización de Polímeros
Clases de Polímeros. Definicion y concepto Ejemplos de estos polímeros son el nylon, el polietileno y otros. Polímeros semi sintéticos. Son también llamados polímeros artificiales. Estos son aquellos que se obtienen a partir de una modificación de un polímero natural, sin comprometer su naturaleza molecular. Ejemplo de este tipo de … 10 Ejemplos de Polímeros Los polímeros son compuestos muy importantes, ya que algunos de ellos cumplen funciones vitales en los seres vivos, por ejemplo: las proteínas, el ADN. Muchos de ellos, como el algodón y la celulosa, están presentes en la naturaleza y en prácticamente todo lo que nos rodea, por ejemplo: el plástico en un juguete; el caucho en los neumáticos de un automóvil; la lana en un sweater. Polímeros Naturales - Polymer Science El hecho de que sea empleado sólo uno de los dos isómeros conduce a algunas consecuencias estereoquímicas asombrosas. Por ejemplo, los polipéptidos naturales pueden formar estructuras helicoidales, mientras que los nylons no. Las conformaciones helicoidales incrementan la estabilidad de los polipéptidos naturales.
Aparte de estos polímeros que se pueden considerar naturales, han sido reacción obedecen a la estructura química de los monómeros que les dan origen . son sintéhcos y están elaborados mediante procesos químicos, obtenidos a parhr del petróleo, el gas natural o el carbón. Polímeros naturales: lana, seda, caucho, celulosa, proteínas, etc. cuales poseen una estructura en forma de cadena. tiempo que determina su clasificación El cambio en la estructura química es el resultado de la acción de microorganismos naturales. [29]. Teniendo en cuenta CARRERA: QUIMICA PETROLERA Semestre: 3 ° Grupo: “D ” Turno: Vespertino . Otros sostienen que los polímeros naturales, o biopolimeros, y los polímeros La estructura encadena que caracteriza los compuestos de carbono se Según composición química: Polímero inorgánico: formado por P, Si, C, H. Ej: silicona. Polímeros orgánicos: formados por C, H. Ej: plásticos; PVC, Polietileno.
COMPOSICION QUIMICA - Monografias.com Esta alineación puede producir dos macro-estructuras diferentes: fibras que se trenzan sobre si mismas en grupos de varios haces formando una "macro-fibra", como en el caso del colágeno de los tendones o la a-queratina del cabello; la segunda posibilidad es la formación de láminas como en el caso de las b-queratinas de las sedas naturales. Polímeros sintéticos y naturales | Ramtec Perfiles Polímeros sintéticos y naturales Los polímeros son una estructura compleja formada por la repetición de una unidad molecular llamada monómero. Existen polímeros naturales y polímeros sintéticos. En muchos casos una molécula de un polímero está compuesta de miles de moléculas de monómeros. Los monómeros son los pequeños eslabones que se repiten para formar un polímero… Química de polímeros - Wikipedia, la enciclopedia libre Los polímeros son compuestos de alto peso molecular formados por polimerización de monómeros.La molécula reactiva simple de la cual se derivan las unidades estructurales repetitivas de un polímero se llama monómero. Un polímero se puede describir de muchas maneras: su grado de polimerización, distribución de masa molar, táctica, distribución de copolímero, grado de ramificación CAPITULO I. INTRODUCCIÓN I. INTRODUCCION
El hecho de que sea empleado sólo uno de los dos isómeros conduce a algunas consecuencias estereoquímicas asombrosas. Por ejemplo, los polipéptidos naturales pueden formar estructuras helicoidales, mientras que los nylons no. Las conformaciones helicoidales incrementan la estabilidad de los polipéptidos naturales.
polímeros. Los polímeros pueden ser de origen natural o sintético. Igualmente, se pueden clasificar en base a su estructura química, en: Orgánicos. Aquellos